Este domingo se cumplen 269 años del nacimiento de Olympe de Gouges, la indomable que escandalizó a los revolucionarios franceses
Escritora, dramaturga, abolicionista y feminista francesa, Olympe de Gouges (María Gouze), nacida un 7 de mayo de 1748 en Montauban, escribiría en 1791, parafraseando la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, texto fundamental de la Revolución Francesa, su Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, primer documento que se refiere a la igualdad jurídica y legal de las mujeres en relación a los hombres.
Olympe de Gouges, la indomable que escandalizó a los revolucionarios franceses
Fuente: Público, 7 de mayo de 2017
Durante mucho tiempo la figura de Olympe de Gouges, nacida hoy hace 269 años, fue olvidada y en ocasiones abiertamente despreciada, hasta que en la segunda mitad del siglo XX se rescató la memoria del importante papel de esta dramaturga, escritora y militante política.
Su defensa de la igualdad entre mujeres y hombres le valió muchos enemigos en su época, así como su posturas en torno a la abolición del matrimonio, la instauración del divorcio o el necesidad de que las mujeres pudieran participar activamente en política: “Si la mujer puede subir al cadalso, también se le debería reconocer el derecho de poder subir a la Tribuna”.
En 1791 redactó la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, cuyo artículo primero afirma: “La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden estar fundadas en la utilidad común”.
También cosechó numerosos y poderosos enemigos la pasión con la que, por medio de diversos escritos y hasta obras de teatro, reclamó el fin de la esclavitud.
El 2 de noviembre de 1793 fue detenida bajo la acusación de haber defendido a los girondinos, que en aquellos tiempos estaban siendo perseguidos, y la necesidad de un estado federado, y fue guillotinada el día 3 en París. Su figura sigue sin ser reparada oficialmente ya que Jacques Chirac, en 1989, rechazó que su nombre figurase en el Panteón de París.