Una madre compartía en Facebook su sorpresa por la información recibida al ir a matricular a su hija en el IES de Salinas ante la información ofrecida al “describir” las asignaturas de Religión católica y Valores Éticos. Su asombro fue rápidamente compartido en redes sociales y en prensa (InfoLibre, La Voz de Asturias, El Comercio).
Las reacciones no se hicieron esperar. Inicialmente IU Asturias anunciaba medidas ante la “intolerable” publicidad del IES de Salinas para privilegiar Religión Frente a Ética:
A ello se sumaba la Plataforma en defensa de los servicios públicos que califica de «anticonstitucional, sesgado y torticero» el documento del servicio de Orientación. Ahora es la Consejería de Educación la que anuncia la apertura de una investigación en el IES de Salinas.
Noticia que recoge La Nueva España (3 de agosto de 2016):
I. MONTES.- La Consejería de Educación y Cultura ha abierto una investigación interna en el Instituto de Salinas para dilucidar si hay “responsabilidades disciplinarias” tras la información que recibieron las familias sobre las asignaturas optativas de Religión Católica y Valores Éticos, supuestamente alentando a la elección de la primera. “La información es sesgada e impropia de un centro que tiene que educar en la equidad, los valores cívicos y de respeto y de defensa de los valores constitucionales”, señaló un portavoz del Principado.
Educación ha pedido a los responsables del centro que modifiquen la información de la página web, así como que corrijan los documentos institucionales “por unos datos que sean veraces”. “No vamos a consentir ni tolerar una información partidista y sesgada con los contenidos curriculares y la oferta formativa del centro”, afirmó el portavoz de la Consejería.
Las familias recibieron un anexo al impreso de matrícula para el curso 2016-2017 sobre las opciones de las asignaturas optativas, entre las que se incluyen Religión Católica y Valores Éticos. “La asignatura de Religión se imparte dos horas a la semana. Toda la materia es apoyada por clases prácticas con el ordenador y al final del segundo trimestre se realiza una excursión cultural”, dice, entre otros datos, la nota. “Hay que estudiar muchos temas variados y arduos. El alumnado tiene que hacer trabajos y exámenes escritos. Esta materia se evalúa y exige un esfuerzo considerable”, apunta el informe sobre Valores Éticos.
Puedo asegurar que esa coacción se repite en muchos centros de Asturias . Desde luego en todos aquellos por los que yo he pasado. Lo he visto como docente de secundaria y como madre. Mi hijo harto de la situación este año se ha rendido y por primara vez se apunta a religion. Con 15 años. Inspeccion educativa deberia actuar en todos los centros. El error del IES de Salinas fue poner por escrito lo que hacen la mayoría. Con honrosas excepciones. Un saludo