Sanz arremete contra la “subcultura perrofláutica” del actual Gobierno de España

noviembre 14, 2022

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, uno de los más conservadores de nuestro país, ha vuelto a arremeter contra los responsables del Gobierno (sin citarles)…

‘El casero de Dios’: Jesús Sanz, bajo la lupa de ‘Salvados’
____________

Jesús Bastante, Religión Digital, 14 de noviembre de 2022

“Hay una subcultura “perrofláutica” que va poco a poco minando las cosmovisiones que teníamos y que, con sus variantes adecuadas dentro de una sociedad plural y democrática, habíamos cuidado y nos habíamos otorgado como modo de convivencia con sus correctoras alternancias”. El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, ha vuelto a arremeter contra los responsables del Gobierno (sin citarles), a los que acusa de hacer política de “cortinas de humos” y constuir “verdaderos objetivos con su propio calendario”.

“De un tiempo a esta parte da la impresión de que todo está fuera de su quicio cultural, de su principio moral, de su respeto antropológico, de su humilde verdad”, asegura Sanz en su última pastoral, titulada ‘¿Cortinas de humo o estrategia de calendario?’. El prelado, uno de los más conservadores de nuestro país, denuncia cómo en la actualidad “hay una serie de medidas vinculantes, de leyes coercitivas, de mentalizaciones mediáticas, de mantras dominantes, a través de las cuales se intenta imponer una nueva comprensión de la sociedad, una relación distinta entre personas, y una progresiva exigencia que trastoca el modo de ver las cosas hasta su más profundo disloque”.

Read the rest of this entry »

Los obispos dibujan un panorama catastrófico de la política española

agosto 2, 2021

Un informe de la Conferencia Episcopal asegura que existe un intento deliberado de desmontar la herencia cristiana en el país

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, el obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello (izquierda), el presidente de la CEE, cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella (centro), y el vicepresidente, cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro (derecha), en una audiencia al papa Francisco en septiembre de 2020 / LAURA SERRANO-CONDE / EFE

Juan G. Bedoya, El País, 2 de agosto de 2021

La Iglesia católica se siente sitiada de manera doble: percibe enemistades o indiferencia extramuros y tiene enemigos en el sótano. Las denuncias por abusos sexuales a menores, además del escándalo de las inmatriculaciones de bienes ajenos y la idea de que la organización disfruta de privilegios abusivos contribuyen al desprestigio eclesiástico y lastran la eficacia evangelizadora de una confesión que se considera mayoritaria. Los obispos creen, incluso, que existe un intento deliberado de derribar la herencia cristiana en España. Lo dicen en un documento de 95 páginas que la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha hecho público con “las líneas de acción para los cursos pastorales entre 2021 a 2025”. La jerarquía católica también tiene un concepto catastrófico de la política. “Los enfrentamientos crecen y pareciera que asistimos a un resurgir artificial de las dos Españas, de tan dramático recuerdo”, afirman.

El documento se titula ‘Fieles al envío misionero’ y ha sido elaborado no solo por los órganos colegiados de la CEE, sino también por colaboradores externos. Contiene una decena de claves y otras tantas propuestas de solución para un país en el que, dicen, “se ha dado un gran cambio social que ha generado una sociedad desvinculada, desordenada e insegura”. Añaden: “Asistimos a una profunda crisis institucional, en la que algunos grupos políticos quisieran abrir una segunda fase constituyente. No se trata de sacralizar el régimen del 78, pero sí de afirmar que este marco político constitucional ha devuelto a España una estabilidad grande, no lograda durante siglos. La puesta en cuestión de la Constitución, la monarquía, el poder judicial, junto a las fuertes tensiones independentistas en medio de una inédita crisis económica, llenan de preocupación e incertidumbre a la sociedad española. Los enfrentamientos crecen y pareciera que asistimos a un resurgir artificial de las dos Españas, de tan dramático recuerdo”.

Read the rest of this entry »

Los obispos admiten que España “ya no es una cultura inspirada en la fe cristiana”

julio 27, 2021

“Los enfrentamientos crecen y pareciera que asistimos a un resurgir artificial de «las dos Españas» de tan dramático recuerdo”… “Abonan esta situación las iniciativas legislativas del Gobierno de coalición sobre la educación, la eutanasia, el aborto, la memoria democrática, el Consejo General del Poder Judicial, que van en la línea del proyecto de deconstrucción… a escala global”

Plenario CEE

La Conferencia Episcopal Española ha hecho público hoy el documento Fieles al envío misionero , Claves del contexto actual, marco eclesial y líneas de trabajo, aprobado por la Asamblea Plenaria con las orientaciones y las líneas de acción para la CEE en el período 2021-2025.

De ello da cuenta Jesús Bastante en Religión Digital, 27 de julio de 2021

A escondidas, como si les diera miedo ofrecer su análisis y propuestas ante la realidad de la Iglesia y del país. La estrategia comunicativa de los obispos españoles vuelve a hacer aguas, con un nuevo ejemplo de oscurantismo y de desidia a la hora de ofrecer el mensaje.

Ni más ni menos que las ‘Orientaciones Pastorales’ de la Conferencia Episcopal para el próximo quinquenio (2021-2025), tituladas ‘Fieles al envío misionero’ y que los responsables de comunicación de la Casa de la Iglesia han despachado en su página web, sin explicación alguna y, por supuesto, sin envío -ni anuncio- a los medios de comunicación ni los profesionales que cubrimos la información religiosa. También en vacaciones.

Como no hay nada oculto que no pueda ser desveladoaquí les ofrecemos las ‘Orientaciones’, en las que se apuesta por el trabajo sinodal… sin mostrar las propuestas al Pueblo de Dios. Ustedes júzguenlas.

Read the rest of this entry »