La autora de “Putas de campo” estará mañana, 16 de diciembre, en Gijón, en la Antigua Escuela de Comercio, a las 19:00 horas

___________
Pablo Antuña, La Nueva España, 15 de diciembre de 2022
Fermi Cañaveras, historiadora e investigadora, estará mañana a las 19.00 horas en la Escuela de Comercio para presentar su obra “Putas de campo”, que aborda la violencia sexual y la aniquilación de mujeres en los campos de concentración. El acto está organizado por la Tertulia “Les Comadres”, Asfemas (Asociación feminista de Asturias) y Asturias Laica.
–¿Cómo surge esta obra?
–De un trabajo de investigación sobre mujeres que no tenía nada que ver. Me dedico a recuperar historias de mujeres. Era un trabajo sobre cómo se organizaba el Partido Comunista en la clandestinidad cuando acabó la Guerra Civil en Madrid. Ahí descubrí a tres mujeres anónimas que se jugaron la vida para organizarlo e investigando salió el nombre Isadora Ramírez García, que me dicen que fue una mujer que exilió con 17 años, en 1937. Estaba en la resistencia francesa y terminó en un campo de concentración a 90 kilómetros de Berlín, Ravensbrück, obligada a ejercer la prostitución con un tatuaje en el pecho, que ponía “Puta de campo”. Y a partir de ahí estuve cuatro años investigando sobre esa persona y todo lo que conlleva.
–¿Por qué decidió transformar en novela ese trabajo de investigación?
Read the rest of this entry »