
Chrématistique, Technique mixte – 2016 | LEVALET / II Asamblea de Redes por una nueva política Educativa (orden del día)
El pasado 15 de septiembre tuvo lugar en Madrid la II Asamblea de Redes por una Nueva Política Educativa, con la participaron más de 40 miembros de los colectivos que componen las Redes, entre ellos Europa Laica. La mesa de coordinación contó con Fermín Rodríguez, coordinador del área de Educación de Europa Laica.
El resto de las propuestas y líneas de actuación planteadas: Acta de la Asamblea.
(Recordamos la petición abierta en Change.org para apoyar la propuesta del Documento de Bases: Pacto Educativo por la Escuela Pública, Inclusiva y Laica)
Documentos
La referencia a la escuela laica y a la necesidad de derogar los Acuerdos con el Vaticano están presente en ambos documentos, tanto en el que se limita a señalar las claves del Documento de Bases y recoge las ideas-fuerza como en el Documento completo de Bases para una Nueva Ley de Educación que recoge también el tema de los conciertos educativos:
1.- Documento Ideas-fuerza (página 4)
Currículo sin idearios particulares
Urge acabar con el enciclopedismo de los currículos. Un currículo diversificado e integrador, concebido desde una perspectiva ética, debe contribuir a la formación de personas cultas, reflexivas y críticas. Ello reclama la presencia en él de los problemas
sociales, ambientales y políticamente relevantes de la actualidad del mundo y conectar el conocimiento escolar con el sentido y utilidad social que estos tienen para construir una ciudadanía informada y crítica. Estos son los rasgos que definen
el currículo que puede hacerlo posible:a) Laico: El carácter laico debe respetarse en el conjunto del sistema educativo, que respete la libertad de conciencia, eduque sin dogmas y elimine toda forma de adoctrinamiento del currículo escolar. En consecuencia, la religión, en sus formas confesionales, y sus actos y símbolos deben salir del currículo y del ámbito escolar. Para ello se derogará el concordato con el Vaticano y se eliminarán los acuerdos con las diferentes confesiones que permiten la presencia del adoctrinamiento religioso en las aulas.
2.- Documento de Bases para una Nueva ley de Educación (páginas 24/25)