Demasiadas reacciones negativas a la propuesta del PSOE de sacar la religión del currículum, (PP, Conferencia Episcopal, Ciudadanos, CONCAPA, EC…), pero también dudas.
Si algo hay que agradecer a las propuestas sobre laicidad del programa electoral del PSOE, es que haya abierto un debate que va a obligar a los grupos políticos a manifestarse. Y de hecho las reacciones iniciales no se han hecho esperar.
REACCIONES
Si ayer mismo el PSOE señalaba que el borrador de su programa electoral recogía una serie de cuestiones directamente relacionadas con la «aconfesionalidad» del Estado (revisar acuerdos con el Vaticano, revisar la fiscalidad de la Iglesia o sacar la asignatura de Religión del currículum escolar…), hoy es día de reacciones (y dudas). Reacciones que la afirmación de Pedro Sándrez de que «el hecho religioso está garantizado» .(«el hecho religioso está garantizado pero hay que avanzar hacia la laicidad de las instituciones»), o las palabras del portavoz del PSOE en el Congreso recalcando que la Religión se podrá dar en horario extraescolar, no han logrado minimizar.
La Conferencia Episcopal por boca de Gil Tamayo, el PP con el Ministro del Interior a la cabeza y hasta Ciudadanos, sin faltar la CONCAPA, tuvieron cosas que decir.
Al secretario general de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, le ha sorprendido el anuncio del PSOE de eliminar la asignatura de religión de las escuelas porque lo ha realizado un partido democrático que participó en la elaboración de la Constitución, un texto «que mira el hecho religioso como un hecho positivo», salvo que «busque en caladeros radicales» ya que «los votantes del PSOE, por proporcionalidad a lo que es la confesión religiosa mayoritaria en España, son católicos» y advierte que detrás del anuncio de Sánchez lo que puede haber es «eliminar los colegios concertados«.
Sin embargo, dentro de la Iglesia, esta visión no es compartida por cristianos de base (Redes Cristianas) ni por teólogos como José Tamayo, («Todos los Gobiernos de la democracia, y digo todos, han sido rehenes de la Iglesia. Todos han estado sometidos a la losa del nacionalcatolicismo»), aplauden la decisión:
Desde el PP, el Ministro del Interior, Javier Arenas o Rafael Hernando también han tenido algo que decir: «va en contra de la Constitución», es «demagogia barata», encaminada a competir con Podemos, además de ser una medida «injusta» o la critican porque después, si gobiernan mantienen una posición distinta. Educación, por parte, habla de «ocurrencia» y de «ataque a la libertad de elección.
InfoLibre: Arenas dice que sacar Religión de la enseñanza es “inconstitucional”
Tampoco desde Cudadanos se sustrajeron de la polémica de la precampaña: Albert Rivera, aún defendiendo una educación laica, considera «cansino y obsoleto» el debate religión sí-no que ha reabierto el PSOE. Se muestra, además, «cómodo» con el actual acuerdo con el Vaticano.
No obstante, Ciudadanos coincide con Podemos en la idea de que la asignatura sea sustituida por otra de carácter histórico y la Religión quede fuera de las aulas
eldiario.es: Rivera pide al PSOE que deje el debate «cansino y obsoleto» de la religión en la educación
El País: Rivera critica que el PSOE reabra el debate de la religión en las aulas
Cadena SER: “Religión, asignatura optativa no evaluable para becas” (Xavier Paricay en «Hoy por hoy», 21/08)
Y, desde luego, no podían faltar ni la posición de la CONCAPA ni la de ESCUELAS CATÓLICAS.
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, además de acusar al PSOE del fracaso educativo, no duda en afirmar que el partido se equivoca al proponer una educación laica, proposición que considera un ataque al derecho a la educación.
El Día.es: Padres católicos creen que quitar religión es un ataque a derecho a educación
Para ESCUELAS CATÓLICAS, además de acusar al PSOE de «convertir la educación en un campo de batalla política», señala que «atenta contra el derecho de los padres y «ataca a la escuela concertada católica»:
Y DUDAS
Tanto Europa Laica como IU han mostrado sus dudas, si bien en el caso de Europa Laica las dudas van acompañadas de un moderado optimismo en la medida en que el debate está ahora encima de la mesa.
Para IU la Religión ha de quedar «fuera de la escuela en todos los sentidos”, incluso de las actividades extraescolares; quiere además que desaparezcan los actos y la simbología religiosa de los centros y que “el calendario escolar no se someta al litúrgico”. Plantean suprimir la asignatura de la formación de los maestros, en los grados de Educación Infantil en los que la asignatura de Religión es optativa. (El País)