XIXÓN SÍ PUEDE REIVINDICA EL PAGO DEL IBI POR LA IGLESIA
El acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos establece exenciones para los templos y capillas destinados al culto y sus dependencias y locales pastorales, residencia de obispos, canónigos, sacerdotes y locales destinados a oficinas parroquiales y curia diocesana, así como los seminarios y casas o conventos de órdenes y congregaciones. El resto de instalaciones estarían sometidas al régimen tributario general.
Sin embargo, avalados también por la Ley de Mecenazgo de la época Aznar, siempre que se han llevado a los tribunales cuestiones relativas al derecho a cobrar impuestos a propiedades de la iglesia no destinadas al culto, los fallos han sido a favor de la institución eclesiástica.
Lograr que la Iglesia pague el IBI no es, por tanto, empresa fácil, y con el Concordato en vigor, casi imposible, pero, si cobrar el IBI se plantean más que difícil, actitudes así servirían, cuando menos, para poner en evidencia y dar a conocer todas las “posesiones” de la Iglesia católica que nada tienen que ver con el culto.
En Asturias fue el Ayuntamiento de Avilés (a instancias de IU) pionero en 2012, y le siguió el Ayuntamiento de Mieres, reclamando en 2013 tributo a la Iglesia por 102 propiedades no destinadas al culto entre pisos, bajos, cocheras y colegios. Este mismo año, el equipo de Gobierno de Oviedo, aún asumiendo la dificultad, expresó también su voluntad de cobrar a todas las confesiones religiosas los edificios no destinados al culto.
A ellos se suma ahora la intención de Xixón Sí Puede de conocer todos bajos, pisos o locales que no tienen la consideración de espacio de culto, con la idea de reivindicar en el Ayuntamiento de Gijón el pago del IBI:
La Nueva España. R.V. 15 de septiembre:
Xixón Sí Puede ha solicitado información detallada al gobierno de Foro Asturias sobre el número de propiedades inmobiliarias que la Iglesia tiene en Gijón y su grado de compromiso con el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Se trataría, explicó ayer la concejala Nuria Rodríguez, de aquellos bajos, pisos o locales que no tienen la consideración de espacio de culto. La obtención de esa información sería el punto de partida a una reivindicación. “Queremos saber cuantos son y si están tributando, y si no están tributando, queremos que tributen como el resto de los ciudadanos”, concretó Rodríguez para quien “es de justicia” que la Iglesia comparta con el resto de los gijoneses el coste de arreglar una calle o colocar unas farolas ya que se beneficia de esas mejoras….