La Audiencia anula una inmatriculación de la iglesia y declara que las murallas y patios de Sant Salvador pertenecen al Ayuntamiento de Artà

La Audiencia revoca la decisión de la corte de Manacor y declara que las murallas y patios de San Salvador son propiedad del Ayuntamiento y no de la iglesia. /

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Artà: Manolo Galán, Aina Comas y Tolo Gili, con la sentencia / UHNoticias

Noticias Mallorca.es, 21 de junio de 2018

La Audiencia Provincial de Baleares ha revocado la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Manacor y ha declarado que las murallas y patios interiores del recinto de Sant Salvador de Artà son propiedad del Ayuntamiento y no de la parroquia.

En concreto, la Sección Tercera de la Audiencia ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el consistorio contra la sentencia que había dado la razón a la Parroquia de la Transfiguración del Señor de Artà.

Así, la Audiencia ha declarado que las murallas y patios interiores del recinto de Sant Salvador de Artà identificados en los planos aportados con el escrito de la demanda son propiedad del Ayuntamiento de Artà. Esto no afecta al edificio de la iglesia y al edificio de ‘Cas Donat’, ya que no se ha discutido que sean propiedad de la Iglesia.

Además, el Tribunal declara nula y sin valor la inscripción registral de la finca de Artà a favor de la Parroquia porque incluye indebidamente la propiedad del Consistorio de Artà.

Es por ello que la Audiencia ordena al Registro de la Propiedad de Manacor número 2 su cancelación, sin perjuicio del derecho de la parroquia a instar en un futuro la inscripción a su favor exclusivamente del templo religioso, sin incluir las murallas ni tampoco los patios interiores.

El Ayuntamiento recurrió la sentencia de instancia alegando que los bienes municipales no fueron desamortizados como consecuencia de la Ley Madoz de 1885 porque con ella sólo fueron desamortizados bienes propios y comunes de los pueblos. Eso supondría que el Ayuntamiento nunca fue privado de la propiedad de los bienes en litigio, y que por tanto, nunca pudo pasar a ser propiedad de la parroquia, según argumentó el consistorio.

En su resolución, los magistrados apuntan que la finca fue excluida del ámbito de aplicación de la Ley y consideran acreditado que el pueblo al que pertenecía el inmueble controvertido nunca fue expropiado de la titularidad del mismo.

Además, apuntan que el convenio de 1865 ordenó la restitución a la autoridad eclesiástica de los bienes de los que había sido propietaria, “pero no se extiende a otros que nunca lo fueron”. En este sentido, la Sala señala que la parroquia “no ha adquirido los terrenos controvertidos”.

Por su parte, en un comunicado el Obispado de Mallorca recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia de Palma que adjudica al Ayuntamiento de Artá la propiedad de la muralla y los patios del recinto de Sant Salvador.

La secretaría de comunicación de la diócesis señala que presentará un recurso de casación porque entiende que «hay argumentos históricos y jurídicos suficientes» para sostener que todo el recinto de Sant Salvador pertenece a la parroquia de la Transfiguración del Señor de Artà.

Murallas de Artá / UHNoticias

Prensa

La Audiencia declara al Ayuntamiento de Artà dueño de la muralla de Sant Salvador, UHNoticias

La Audiencia declara que las murallas y patios de Sant Salvador pertenecen al Ayuntamiento de Artà, 20 minutos

La Audiencia devuelve las murallas de Artà a la localidad, Diario de Mallorca

Se recrudece la batalla judicial entre el Obispado y Artà por Sant Salvador, Mallorca Confidencial

La Audiencia declara que las murallas y patios de Sant Salvador pertenecen al Ayuntamiento de Artà, Europa Press

La Audiencia de Palma tumba una inmatriculación de la Iglesia por incluir propiedades municipales, InfoLibre

El Obispado reclamará ante el Supremo la propiedad de Sant Salvador de Artà, UHNoticias

Sentencia

En PDF

En Scribd:

Ver este documento en Scribd

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: