Relevo en la Presidencia de Asturias Laica

Jornadas Laicistas en Gijón / Colocación de la placa “A quienes dieron su vida por la Libertad de Conciencia / Francisco Delgado, Gonzalo Puente Ojea y José Luis Iglesias

Mi relevo en la Presidencia de Asturias Laica.
Ándele. Que la marcha continúa

Por José Luis Iglesias

A todo/as lo/as socio/as de Asturias Laica y en especial a los compañeros y compañeras que compartieron conmigo, a lo largo de casi diez años la junta directiva:

         Estimado/as todo/as:

El pasado viernes día 18 de mayo en la asamblea extraordinaria convocada al efecto, se produjo la correspondiente renovación de la junta directiva. Habiendo anunciado que no me presentaría más a la reelección del cargo de presidente este recayó en el compañero Luis Fernández.

Han sido casi diez años al frente de Asturias Laica. La labor que junto/as hemos llevado a cabo se muestra por sus resultados. Cuando un grupo reducido de personas decidimos fundar Asturias Laica, puedo deciros que el laicismo, incluso la misma palabra, era algo desconocido en la sociedad asturiana.

Han sido años de trabajo difícil. La Junta directiva ha tenido que trabajar tenazmente y con muy escasos apoyos. No corren tiempos de compromiso y participación. Sin embargo el trabajo perseverante y riguroso de la Junta Directiva considero que arroja un balance más que positivo.

Asturias Laica es hoy una pequeña organización estable, económicamente saneada y reconocida socialmente que a través de su federación con Europa Laica está vinculada al movimiento laicista a nivel Estatal.

Hemos sido capaces de dar a conocer a una gran parte de la sociedad asturiana y desde luego a los sectores más concienciados y organizados la problemática del laicismo, olvidada nada menos que desde la 2ª República, tanto a nivel estatal como en Asturias.

Hoy es una realidad el conocimiento de la temática del IBI en la qu Asturias Laica fue pionera en España en su lanzamiento. Las distintas instituciones como La Junta General y los Ayuntamientos saben de nuestra existencia y en muchas de ellas se han discutido y aprobado mociones relacionadas con el laicismo.

Formamos parte de la red de movimientos sociales con los sindicatos, (especialmente SUATEA, del que recibimos apoyo y animo desde nuestra fundación, y al que deseo mostrar aquí nuestro más sincero agradecimiento), con el movimiento feminista, y el movimiento social por la memoria histórica, el Movimiento Social por la Escuela Pública, el movimiento social por la sanidad pública, el Comité de la Causa árabe y su trabajo en defensa del pueblo palestino y el movimiento por la República.

Organizamos las Jornadas estatales de Europa Laica en Asturias con la destacada figura, hoy ya en el sentido recuerdo, de Gonzalo Puente Ojea. Durante las cuales junto a él inauguramos la placa de Asturias Laica, Europa Laica en el muro de los fusilados en el cementerio de Ceares dedicada A las personas que dieron su vida por la Libertad de Conciencia. Y que es uno de los patrimonios más queridos de nuestra Asociación.

Anualmente ponemos mesas en la calle para difusión de nuestros objetivos y fines. Damos conferencias y debates. Presentamos libros y como sabéis todos los años en Gijón el 29 de junio manifestamos colectivamente y en el espacio público nuestra protesta pacífica en contra de la participación de las autoridades en actos religiosos. Exhibiendo de esta forma la necesidad democrática de la separación de la iglesia y el Estado.

Charla en el Club de Prensa LNE, “El laicismo y los partidos políticos ante las elecciones” / Foto: Luis M. Piñera, director del Club y José Luis Iglesias

Todo ello junto a las reuniones internas y externas de trabajo, la publicación de informes y documentos, artículos en prensa, el mantenimiento de nuestro Blog específico que ya tiene un promedio de visitas de 2.500 mensuales, la tesorería elaborando balances económicos, pago de gastos y cobro de cuotas, y la secretaría en la elaboración de actas y custodia de documentos. También nuestra vinculación a la Junta Directiva de Europa Laica en la cual Asturias Laica ha estado presente en todas y cada una de las reuniones habidas en estos años. Gozando dentro de Europa Laica de un gran prestigio por su seriedad y su aportación.

Este es un breve resumen sobre el trabajo y los resultados de aquel pequeño grupo de personas que decidieron fundar Asturias Laica y que decidieron depositar en mí su confianza, lo cual ha sido para mí un honor, para hacerme cargo hasta el viernes pasado de la presidencia de la Asociación.

Es mucho el trabajo y los proyectos que Asturias Laica debe sacar adelante. Entre otras cuestiones, si se me permite opinar y ya no como presidente, es de absoluta necesidad y como tarea prioritaria la incorporación de jóvenes al movimiento laicista y a la Junta Directiva. La extensión de Unilaica a la Universidad de Oviedo y la creación de grupos locales fuera de Gijón.

Siempre he manifestado, y en esto siempre hemos sido unánimes en la junta directiva, la necesidad de coordinarnos con el resto de los movimientos sociales y sí lo hacemos. Pero el conjunto de los movimientos sociales debe alcanzar un grado mayor de unidad. Está bien la participación y apoyo de unos en las reivindicaciones de los otros. Pero esto no basta para el avance del movimiento social en general. Hay que dar pasos hacia una mayor coordinación política y establecer unas bases comunes mínimas de reivindicación ante las instituciones.

Por último, deciros a todo/as que, llegada mi hora de pasar a un segundo plano, dejo la presidencia de la organización, muy satisfecho de lo conseguido. Casi diez años ha sido suficiente y llegó el momento del relevo, que no del retiro, pues a estas alturas de la película de los 400 golpes que recibimos cada día la gente comprometida, y que hemos aguantado hasta aquí el retiro nos llegará cuando el tren de la vida se pare en la última estación. Y espero que esa estación, con un poco de suerte, aún esté lejana.

Agradezco sinceramente a todo/as los compañero/as de la Junta Directiva el trabajo realizado, porque de la Junta es el mérito y los resultados, y míos los errores si los hubiera habido.

En este viaje cada uno da lo que quiere, puede y sabe a cambio de muy pocas satisfacciones. Y al que algo aporta de por si se lo agradecemos. Honradez y buena voluntad es lo único exigible.

El nuevo presidente es el compañero Luis Fernández. De su entrega y colaboración en la Junta Directiva solo puedo deciros cosas buenas que mucho/as ya conocéis. Deseo y os pido a todo/as que por el bien de Asturias Laica le prestemos todo el apoyo que sepamos y podamos, incluso un poco más.

Ya como expresidente de la Asociación AL, no me queda sino daros a todo/as un fuerte abrazo y a continuar en el esfuerzo colectivo para que se cumpla lo que decía Labordeta: “Habrá un día en que todos…” Y ese día también se abrirán las puertas del camino hacia la libertad de Conciencia porque desde el laicismo hubo buenas gentes que por ello trabajaron.

Abrazos para todos y todas: José Luis.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: