El Gobierno no aclara si va a hacer público ese listado ni qué actuaciones llevará a cabo posteriormente. Rajoy no tiene previsto acudir a la vía judicial para recuperar los bienes inscritos de forma irregular
Cumplidos los seis meses, “plazo improrrogable” que recogía la Proposición no de ley presentada por el PSOE, y aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, por la que se urgía al Gobierno a que en ese plazo el Estado debería hacer un listado de los bienes inmatriculados, analizar los títulos que se han aportado a los registradores y si no tuvieran validez reclamar su recuperación, Antonio Hurtado, quien ya había presentado y defendido la PNL presentada en abril, preguntaba al Gobierno sobre si se había llevado a cabo.
Fuente: Religión digital, 5 de noviembre de 2017
El Gobierno de la Nación ha anunciado, a preguntas del diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, , que ya ha pedido “al Colegio de Registradores de la Propiedad una relación de todas las inmatriculaciones llevadas a cabo por vía del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que fue derogado por la Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria, desde 1998 hasta la citada derogación“.
El Ejecutivo que preside el popular Mariano Rajoy, en respuesta escrita a la que ha accedido Europa Press, ha contestado así a las preguntas planteadas por Hurtado, quien quiso saber “¿cuándo se va a concluir por el Gobierno el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica?”, si “¿se va a hacer público el listado?, ¿cómo se hará público este listado?” y “¿qué actuaciones se llevarán a cabo con posterioridad por parte del Gobierno?”.
De igual forma, el diputado socialista preguntó si “¿se va a establecer con la Iglesia algún tipo de diálogo para que se rectifiquen aquellas inmatriculaciones sobre bienes de dominio público o no hechas documento que acredite la propiedad del bien?”, y si “¿hay disposición del Gobierno de acudir a la vía judicial para recuperar aquellas inmatriculaciones sobre bienes de dominio público o inscritas sin documento de propiedad válido?”. Read the rest of this entry »