La bendición de los “Güevos pintos”, una propuesta de cambio

abril 27, 2017

Un sierense recogerá firmas para pedir que la bendición de Güevos Pintos se traslade a la iglesia

La imagen puede contener: 12 personas, personas de pie y exterior

Recoge El Comercio (26 de abril de 2017) la noticia de que un vecino de Siero, Rubén Orviz, va a iniciar una campaña de recogida de firmas para solicitar a la Sociedad de Festejos de La Pola que suprima la bendición católica de la fiesta de los Güevos Pintos, o bien que el acto se traslade a la iglesia parroquial. Orviz ha dirigido ya una carta al presidente de la entidad, Jenaro Soto, como responsable de la organización de la fiesta, y esta semana tiene previsto habilitar una página en una red social para que los interesados puedan estampar su firma…

El texto completo de la propuesta y sus argumentos los publica Rubén Orviz en su muro de Facebook:

La fiesta de los Güevos Pintos de La Pola Siero tiene en común con otras celebraciones realizadas en localidades españolas y europeas el decorado artístico de los huevos. Pero la festividad polesa difiere por la vinculación religiosa que la Iglesia Católica ha impuesto.

La cercanía a los actos de la Semana Santa sirve de excusa para mutar un festejo antiguo que, gracias al tradicionalismo eclesial, la curia ha trastocado de su esencia primitiva. El huevo, viejo símbolo de la fertilidad, fue utilizado por los pueblos europeos en las fiestas que, a la entrada de la primavera, se hacían como conmemoración de la llegada de los días de la siembra. Atrás quedaba el invierno, largo, frío, duro. El sol volvía a calentar y la tierra daba nueva esperanza a la vida. Pero, también, el huevo esta presente en numerosas culturas cosmogónicas como mito, desde la India a Europa pasando por el naturalismo egipcio. Huevo Cósmico brahmánico, huevo creador del dios Mitra. En el Africa aparece en rituales chamánicos. Y los druidas celtas creían que de un huevo de serpiente nació el universo. Aquí, el tradicionalismo adoptó y cambió el ritual. La crucifixión de Cristo parece pertenecer a la misma simbología de la fertilidad que se encuentra en rituales de otros salvadores como Osiris, Orfeo, Tammuz y Balder.

Hoy se bendicen los Güevos Pintos polesos con agua bendita. Read the rest of this entry »