
Imagen LNE
La alcaldesa de Noreña (Independientes por Noreña), ya había anunciado en el Pleno del 28 de abril, en el que con los votos de PSOE, Izquierda Unida y Conceyu Abiertu se aprobó la moción por la que el concejo se adhería a la Red de Municipios por un Estado Laico, que no cumpliría el acuerdo y que, institucionalmente, acudiría a actos religiosos.
Y dicho y hecho.
Este 18 de septiembre acudió en representación del Ayuntamiento a la procesión del Ecce Homo a la que, afirmó, había sido invitada por la cofradía. No así a la procesión nocturna a la que, al no ser invitada, acudió a título personal: “La invitación de la cofradía se refiere a la procesión del domingo, no a esta. Por eso no voy a acudir como alcaldesa. Pero sí que lo haré como vecina, con mis amigas, porque siempre he participado”. Además, desde el consistorio se cursaron invitaciones a otros representantes políticos de fuera del concejo para que participaran de las celebraciones locales, incluyendo la procesión.
A las invitaciones cursadas desde el consistorio respondieron ediles del PSOE de otros Ayuntamientos o Cristina Coto, presidenta regional de Foro, (entre otros), según recoge La Nueva España:
…”la Alcaldesa estuvo acompañada en todo el recorrido por dos ediles del PSOE, César Díaz y Pilar Fernández, concejales de Festejos de Siero y Llanera, respectivamente. Quienes no participaron fueron los representantes de los partidos que impulsaron la moción, entre ellos el PSOE local, que en años anteriores sí había estado representado por el entonces alcalde socialista, César Movilla.
Además, estuvieron ediles del equipo de gobierno como el concejal de Hacienda, el forista Inaciu Iglesias, que estuvo acompañado por la presidenta regional de su partido, Cristina Coto, que aprovechó para arremeter contra los grupos que hicieron posible la aprobación de la polémica moción municipal: “Nos oponemos a estas prohibiciones sectarias que atentan contra la libertad religiosa y de culto que reconoce la Constitución”, señaló Cristina Coto”.
Interpreta Coto, tal y como recogía La Voz de Asturias, que las mociones que pretenden separar lo institucional y público de creencias religiosas individuales son “prohibiciones inconstitucionales” que van contra la libertad religiosa y de culto y contra la laicidad “bien entendida”: «En FORO nos oponemos a las prohibiciones inconstitucionales y sectarias que atentan contra la libertad religiosa y de culto reconocida en el artículo 16 de la Constitución, y contra la laicidad bien entendida de la mejor tradición europea»