Un nuevo concejo asturiano busca su integración en la Red de Municipios por un Estado Laico
Actualización: La moción se presentó pero fue retirada (Acta)
15º.- Moción del Grupo Municipal de IU sobre adhesión del Ayto. de Corvera de Asturias a l proceso de constitución de una Red de Municipios por un Estado Laico. (Expte. SGE/15/2016)
Intervenciones:
– Sr. Alcalde: Punto 15.- “Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre adhesión del Ayuntamiento de Corvera de Asturias al proceso de constitución de una red de municipios por un estado laico”. Tiene la palabra Izquierda Unida.– Dña. Sara Paz Suárez (IU): Bien, voy a ser muy breve. Esta moción la presentamos a iniciativa de la Asociación Asturias Laica. Todos habéis podido ver la moción. Por desgracia este grupo municipal no tiene mayoría suficiente para aprobar en solitario la moción y estamos en un proceso de negociación con distintos grupos, en concreto con el grupo socialista, para intentar su aprobación. Como aún estamos en esa fase de negociación, consideramos oportuno retirar a día de hoy la moción y dejarla para el pleno siguiente. No renunciamos a presentarla, obviamente, sino que aplazamos su debate y aprobación.
Este asunto se retira del orden del día.
Una novedosa propuesta busca impulsar el laicismo en el concejo
La Nueva España, A. de la Fuente. 31 de marzo de 2016
El concejo de Corvera podría integrarse en la red nacional de municipios por un estado laico. O, al menos, eso es lo que pretende IU, partido que está trabajando en la elaboración de una moción que sea del agrado del gobierno municipal para tratar de sacar la medida adelante. Según la edil de la coalición de izquierdas, Sara Paz, el consenso “no está muy lejos de concretarse” y, por eso, espera que el asunto se apruebe “en el próximo pleno”.
“Se está creando una red a nivel nacional de ayuntamientos laicos, y nosotros trataremos de introducir a Corvera dentro de esta iniciativa a través de la organización ‘Asturias Laica‘, que también trata de promover este proyecto. En cuanto a los requerimientos para ser partícipes del proyecto, aún no disponemos de fechas, pero está previsto que los estatutos y la normativa se constituyan entre abril y mayo”, explicó Paz sobre esta liga de consistorios que “aún no está del todo constituida”.
Pese a que todavía no hay un reglamento estipulado sobre qué condiciones deberían cumplir los ayuntamiento que quieran adherirse a la medida, la no comparecencia de los cargos públicos a eventos religiosos, la retirada de simbología religiosa de los espacios públicos o tratar de realizar una separación “real” entre Iglesia y Estado son las principales demandas que la organización “Asturias Laica” publica en su página web.
A esta iniciativa, promovida por Martiño Ortega, alcalde de Santiago de Compostela, ya se han unido varios ayuntamientos de la región. “Si no me equivoco Gijón y Langreo ya han dado el paso, y en Galicia u otras regiones de España también está creciendo. Estoy segura de que muchos más lo harán en las próximas fechas”, aseguró la edil de IU.
Para Paz, la aconfesionalidad del Estado español es “una mentira que se han sacado de la manga”. “La religión no debe salir del ámbito privado. En otro países se respetan todos los cultos y cada persona, de manera individual, se encarga de mantener sus instituciones religiosas. Con su propio esfuerzo y dinero”, recalcó sobre la situación en otros países. “Fomentar el laicismo es fomentar la igualdad entre los ciudadanos de una misma región”, sentenció.
La moción de IU para que el Ayuntamiento se adhiriese a la organización nacional de consistorios laicos fue retirada del orden del día antes del Pleno, ya que la coalición no tenía claro que la medida fuese a ser aprobada. “La propuesta tenía 15 puntos, y tenemos que terminar de negocioarlos con el gobierno municipal, que es quien tiene la mayoría. Aún tenemos cosas que debatir, pero parece que la propuesta saldrá adelante”, aseguró Paz.
Por su parte, el alcalde, Iván Fernández, no quiere adelantar acontecimientos y prefiere “esperar a tener delante la propuesta de IU”.
El PSOE ve lejano un acuerdo con IU para declarar laico el concejo
A. de la Fuente, La Nueva España, 2 de abril
El alcalde de Corvera, Iván Fernández, defendió ayer la “aconfesionalidad estatal” recogida en la Constitución. Con estas declaraciones, el regidor pretendió desmarcarse de las declaraciones de Sara Paz, portavoz de IU, quien aseguró “estar cerca” de conseguir un acuerdo con el gobierno municipal para sacar adelante una moción en la que el Consistorio se adscribiría a la red estatal laica.
“Defendemos la Constitución como la norma que recoge los principios democráticos de convivencia y los derechos y libertades fundamentales, por tanto defendemos la aconfesionalidad del Estado”, declaró Fernández. Sobre los motivos que le llevan a rechazar la propuesta presentada por IU, el Alcalde adujo que el texto “podría impedir la Cabalgata de Reyes”.
“Exigían no hacer actos que contemplen veneración a imágenes religiosas, y éste es uno de ellos, porque finaliza con una ofrenda al Niño”, explicó Fernández. “También nos impediría dar ayudas a Cáritas y eso es algo con lo que no estamos de acuerdo, ya que realiza una gran labor social. Tampoco podríamos subvencionar las fiestas parroquiales sacramentales. Por ello, queremos mandarle un mensaje de tranquilidad a todos estos colectivos”, sentenció el Alcalde.
No obstante, no todo lo presentado por IU fue desechado por Fernández. “Apoyamos una serie de puntos que venían recogidos en la moción como promocionar campañas en favor de los Derechos Humanos o facilitar locales públicos sin simbología religiosa para realizar votaciones”, afirmó.