¿UNA PUERTA ABIERTA AL ENCARNIZAMIENTO TERAPÉUTICO?
Sergio Gallego / Laura Muñoz, La Nueva España, 27/02/2016
Introducción.
La Ley 26/2015, de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada el 29 de julio, ha modificado profundamente la Ley 41/2002, de autonomía del paciente. Se trata de un cambio legislativo de enorme calado que ha pasado casi inadvertido, tanto para los ciudadanos como para los profesionales del sector sanitario. Nos atrevemos a afirmar que de nuevo se han abierto las puertas al encarnizamiento terapéutico y que hemos retrocedido treinta años en este terreno.
La Ley 41f2002 de autonomía del paciente es una norma claramente defensora de la autonomía personal y declara de manera inequívoca que cualquier intervención médica exige siempre e1 consentimiento previo del paciente, excepto en dos situaciones: que exista un riesgo para la salud pública o que nos hallemos ante una urgencia vital y además, simultáneamente, se dé la circunstancia de que el paciente no esté en condiciones de poder tomar decisiones. Read the rest of this entry »