El sábado 7 de marzo tuvo lugar en el Centro de Historias de Zaragoza la ‘XI Jornada laicista’, jornada en la que Asturias Laica estuvo representada con la participación de su presidente, José Luis Iglesias. El evento estuvo organizado por Europa Laica y MHUEL y centrado en la “Laicidad de las instituciones: Compromiso electoral para establecer el Estado laico”.
El objetivo planteado, señalado en rueda de prensa y recogido por Arainfo, se centraba en “reflexionar sobre los impedimentos políticos y jurídicos que existen, para que no se haya avanzado hacia la laicidad institucional que, aun con sus muchas ambigüedades, establece la Constitución de 1978: ‘Ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Además “cuando la secularización de la sociedad es un hecho sociológico muy evidente”.
“En la jornada se analizará la constitucionalidad o no de los Acuerdos con las San Sede de 1979, las diferentes leyes y normas que privilegian a la iglesia católica en el plano tributario, simbólico, económico y en materia de Enseñanza o servicios sociales”.
“¿Por qué ciertos políticos, en función de su representación pública, se aferran a los símbolos y rituales católicos, en contra de la Constitución? ¿Qué compromisos reales están dispuestos a adquirir los partidos y coaliciones electorales que en este nuevo tiempo tratan de acceder a la gestión política?”, son algunas de las cuestiones planteadas en esta jornada donde también se analizará la cuestión específica de la Enseñanza”.
La jornada, iniciada a las 10:00 horas, se desarrolló en torno a tres mesas, la primera en la que se planteó el tema de los Acuerdos con la Santa Sede. Bases de ilegitimidad; la segunda, una mesa política en la que se repasaron los Compromisos electorales y la última en torno a una Escuela Pública y Laica.
VIDEOS
(Canal Youtube de Observatorio del Laicismo)
Mesa 1
En la mesa intervienen Dionisio Llamazares, Catedrático de Derecho Eclesiástico – Presidente de la asociación Derecho, Laicidad y Libertades, Víctor Moreno Bayona, Doctor en Filología Románica, escritor y crítico literario y Óscar Celador, Director del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid)
Mesa 2
Se abre la mesa con la lectura de un manifiesto conjunto de Europa Laica y MHUEL conmemorando el 8 de marzo. Participan en la mesa política Zaragoza en común, PSOE, CHA, EQUO, Ciudadanos, IU, Podemos Zaragoza, UPyD y Puyalón de Cuchas. Los representantes de los distintos partidos responden a las preguntas planteadas desde la mesa en torno a la postura que sus correspondientes partidos mantienen en torno a la derogación de los acuerdos con la Santa Sede, sobre la modificación de los reglamentos de protocolo para eliminar la presencia de representantes públicos en actos religiosos y la simbología religiosa en lugares públicos, su posición sobre la enseñanza de dogmas religiosos en la escuela o la escuela concertada, entre otras.
Mesa 3
En esta tercera mesa, son ponentes: Carmen Tolosana (Catalunya), María José Molina (Laikotasuna- Euskadi) y Pedro García Castrillo (MHUEL-Aragón). Presenta y Modera: Fermín Rodríguez (Área Educación Europa Laica)