El Estado aconfesional fue el tema de la clarificadora tertulia que el programa “A vivir que son dos días”, (con Lourdes Lancho), que la Cadena SER emitió el 16 de agosto. El anuncio del programa adelantaba ya gran parte del contenido:
Hablamos de la Iglesia Católica en España. Analizamos la aconfesionalidad del Estado. ¿Por qué hay cargos públicos que se siguen jurando ante la Biblia y el crucifijo? ¿Y qué decimos de los símbolos religiosos que hoy están presentes en hospitales y colegios públicos? También hablamos de inmatriculaciones. Debatiremos, además, sobre el papel del nuevo Papa …
Y se habló también de Educación: de los conciertos con centros privados confesionales, de la religión en el currículo escolar o del profesorado de religión (pagado con fondos públicos y seleccionado por la Iglesia)
Participaron: Francisco Delgado, presidente de Europa Laica; Daniel Ayllón, periodista de La Marea; Juan González Bedoya, periodista de EL País; y el teólogo Juan José Tamayo.