Las iglesias siempre han jugado un papel central en la lucha de la comunidad negra. El templo permitía organizarse y sirvió de altavoz a reverendos como Martin Luther King Jr. en los años 60, pero ahora el movimiento “Black Lives Matter” reniega de esas estructuras y quiere dar más relevancia a mujeres, jóvenes y homosexuales
Beatriz Pascual Macías, El Diario, 7 de junio de 2020
Las iglesias siempre han jugado un papel central en la lucha de la comunidad negra. El templo permitía organizarse y sirvió de altavoz a reverendos como Martin Luther King Jr. en los años 60, pero ahora el movimiento “Black Lives Matter” reniega de esas estructuras y quiere dar más relevancia a mujeres, jóvenes y homosexuales.
“Durante décadas y décadas, los afroamericanos no podían organizarse, no podían reunirse en ningún sitio a excepción de las iglesias. Y la iglesia era uno de los pocos lugares donde se podía construir una comunidad y donde se ofrecían oportunidades para el liderazgo negro”, dice a Efe el catedrático afroamericano Vincent Lloyd.
Sin embargo, ahora, las redes sociales han abierto una nueva vía para organizarse de manera horizontal, sin que haya un solo líder, sino muchos.
“BLACK LIVES MATTER” quiere dejar atrás a los reverendos
Para Lloyd, lo primero que hay que entender es que el movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan) ha hecho un “esfuerzo consciente” para separarse del liderazgo heterosexual del hombre negro, encarnado en figuras como los reverendos Martin Luther King Jr., Jesse Jackson y Al Sharpton. Lee el resto de esta entrada »