Sumar presenta una Proposición de Ley para eliminar los delitos de ofensa religiosa, injurias a España o la Corona y enaltecimiento del terrorismo

septiembre 22, 2023

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago presentó una propuesta con la que se busca busca suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales

Enrique Santiago en rueda de prensa / IU
________________

Fuentes: IU / La Vanguardia / Infolibre (Marta Monforte), 22 de septiembre de 2023

El estreno legislativo del grupo parlamentario de Sumar ha tenido un protagonista claro: la libertad de expresión. La coalición liderada por Yolanda Díaz propone derogar hasta seis los delitos del Código Penal: el de injurias a la Corona –artículos 490.3 y 491–, injurias al Gobierno y sus instituciones –artículo 504–, ofensa a los sentimientos religiosos –artículo 525–, ultrajes a España –artículo 543– y enaltecimiento del terrorismo –artículo 578–. 

El grupo parlamentario de Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Código Penal, que ya trató de aprobar en la pasada legislatura el de Unidas Podemos, para eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, los de injurias a España, la Corona y el Gobierno o las instituciones del Estado y el de enaltecimiento del terrorismo.

Esta propuesta “más completa”,-como explicaría Enrique Santiago en rueda de prensa-, la primera que presenta el grupo esta legislatura, retoma y actualiza el texto de Unidas Podemos que no se acabó totalmente de tramitar en el pasado periodo parlamentario. Busca principalmente, como se ha encargado de detallar el diputado, suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales.

Enrique Santiago recordó hoy que la propuesta de Unidas Podemos y otra similar de ERC ya fueron admitidas a trámite y superaron las enmiendas a la totalidad del PP y Vox, pero quedaron paralizadas en el trámite de enmiendas y decayeron con la disolución de las cámaras al adelantar las elecciones generales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También citó las distintas condenas con indemnización que ha sufrido España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sentencias contra estos delitos.

Read the rest of this entry »

Europa Laica-Cádiz denuncia que “se imponen en pleno siglo XXI símbolos religiosos en el espacio público”, al permitir “capillas” en las murallas de Cádiz

septiembre 22, 2023

Europa Laica pone el foco sobre la Ruta Mariana de Ultramar que promueve la asociación privada, consentida por el anterior gobierno local izquierdista y el actual de derechas. Denuncian que el Ayuntamiento de Cádiz incrusta la huella del catolicismo en el patrimonio histórico civil de la ciudad.

La virgen de Guadalupe ya colocada en una de las garitas defensivas / Fuente Ayto. de Cádiz
_______________

Fuentes: Diario Bahía de Cádiz / Observatorio del Laicismo, 22 de septiembre de 2023

“Este es un ejemplo claro de cómo una minoría totalitaria, y muy motivada, puede someter a la mayoría de la ciudadanía, pusilánime, a través de sus representantes políticos”. Con estas contundentes palabras ha lamentado Europa Laica-Cádiz la denominada Ruta Mariana de Ultramar que promueve la asociación Proyecto Ermita para la Galeona, que se propone convertir en capillas las garitas y escaragüitas (garitas que sobresalen) de las históricas murallas de la capital gaditana, unos elementos defensivos, “incrustando la huella del catolicismo”.

Se trata de una iniciativa inaugurada a finales del pasado mandato, todavía con el gobierno izquierdista en el Ayuntamiento, cuando se permitió que el restaurado mareógrafo de La Caleta se transformará en una capilla (con la instalación permanente de una talla de la virgen del Rosario), “consumando un despropósito patrimonial e histórico”, según palabras del historiador Alberto Ramos Santana en su blog.

Y ha continuado en el marco de la Gran Regata de Veleros 2023, a principios de septiembre, cuando contando con una dotación del buque escuela de la Armada mexicana ‘Cuauhtemoc’, presente en el evento, se ha ubicado dentro de una de las garitas de la muralla de San Carlos una talla de la virgen de Guadalupe (imagen que llegó a Cádiz a través del Juan Sebastián Elcano, que a su vez llevó a México una de La Galeona).

Read the rest of this entry »

Jornada conmemorativa: 86 Aniversario de la partida de El Musel de “los niños de la guerra”. Gijón 24/S

septiembre 21, 2023

El Arbeyal, Gijón, 24 de septiembre, 13:00 h.

Niños y niñas evacuados desde el Musel en el Dairiguerreme harían transbordo en Saint Nazaire (Francia) al también buque soviético Kooperatzia, en la foto. / Fuente
___________________

Fuentes: Asociación “Niños de Rusia-Niños de la Guerra”/ Asociación Lázaro Cárdenas (Youtube)/ Redacción, 21 de septiembre de 2023

Recordando

Del puerto gijonés de El Musel partieron un 23 de septiembre de 1937 unos 1.200 niños y niñas evacuados a Rusia, rumbo a Leningrado. Partirían en el buque Dairiguerrme rumbo a Saint Nazaire (Francia) y allí tendría lugar el transbordo al Kooperatzia, (en él irían todos los niños y niñas asturianos) que zarpa con 1.400 personas en dirección a Inglaterra. En Gravesend (puerto en el Támesis), 750 pasajeros fueron transferidos al Felix Dzerjinsky, barco gemelo. Ambos navíos llegaron juntos a Leningrado.

Al frente de toda la expedición iba Pablo Miaja,(1)asumiendo esa responsabilidad ante la Junta de Defensa de Asturias y León ayudado por enseñantes(2) y cuidadores. La mayor parte se quedó junto a los niños y tuvieron un papel determinante tanto en su educación y cultura españolas, como en que conservaran el castellano como lengua principal entre ellos.

Llegarían a Leningrado el 3/4 de octubre de 1937.

Read the rest of this entry »

Unió de Pagesos (UP) pide hacer públicas las notas simples de todo lo inmatriculado por la iglesia católica y reclamar al Estado su cancelación

septiembre 20, 2023

Unió de Pagesos (UP), la Asociación de Micropueblos de Cataluña y el Consejo Comarcal del Solsonès pedirán el próximo jueves a la Comisión de Justicia del Parlament que se inste al Govern a reclamar los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones de la Iglesia católica.

Joan Casajoana, responsable de inmatriculaciones de Unió de Pagesos en la sede de la Fundación Ferrer i Guardia
______________

Fuentes: Unió de Pagesos / La Vanguardia, 20 de septiembre de 2023

Unió de Pagesos, La Asociación de Micropueblos de Cataluña, que reúne 230 municipios, y el Consejo Comarcal del Solsonès, pedirán el jueves en comparecencia a la Comisión de Justicia del Parlamento que éste inste al Gobierno a reclamar al Ministerio de Justicia o al Col·legi legi de Registradors de Catalunya los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. Según ha informado el sindicato agrario, también se pedirá que la Generalitat reclame al Estado la nulidad de todas las inmatriculaciones realizadas por la jerarquía católica desde la entrada en vigor de la Constitución española.

Presentarán en este sentido a la Comisión de Justicia este jueves una propuesta de resolución con dos propuestas de acuerdo para que el Parlamento impulse el fin de la apropiación indebida, por parte de la Iglesia, de bienes que en muchos casos son de dominio público.

Así, en primer lugar, estas entidades impulsan un acuerdo de resolución sobre las notas simples con el objetivo de que el Parlament inste al Gobierno a que pida al Ministerio de Justicia o al Decano del Colegio de Registradores de Cataluña que, en el plazo improrrogable de tres meses, traslade a la cámara catalana las notas simples de los registros de la propiedad de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia anteriores a 2015 en cualquiera de sus denominaciones, al amparo de la Ley Hipotecaria de 1946 y el Reglamento Hipotecario de 1947 ya través de la ley Hipotecaria 8 de febrero de 1861 correspondientes a tres períodos: 1998-2015, 1947-1998 y anteriores a 1947.

Read the rest of this entry »

“Sanz Montes no puede representar el pueblo cristiano”

septiembre 20, 2023

Entrevista: Almudena García forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias.

Almudena García posando con el cartel de la Revuelta que muestra diferentes acciones llevadas a cabo por el colectivo / FOTO: David Aguilar Sánchez
________________

Bernardo Álvarez, Nortes, 20 de septiembre de 2023

Almudena García es una de las personas que forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias, un movimiento que aspira a reformar una de las instituciones más antiguas del mundo. La Revuelta, que funciona en varios lugares de España, defiende que la Iglesia debe modificar sus anquilosadas estructuras y darle un mayor protagonismo a la mujer, tanto en su doctrina como en sus organismos.

Hasta la fecha, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias se han dedicado principalmente a formarse: reunirse y leer teología feminista o hecha por mujeres para asentar las bases de sus reivindicaciones. Pero también entienden que es su función participar en el debate público aportando un punto de vista particular de los asuntos eclesiásticos.

Así ha sido con la polémica generada por la homilía del Arzobispo Jesús Sanz Montes en Covadonga el pasado 8 de septiembre, que ha empujado a estas mujeres a emitir un comunicado en el que le reprochan al arzobispo “mirada inmisericorde, unilateral, que solo adoptan los profetas de las desgracias (…) Queremos decirle que muchas mujeres en la Iglesia somos feministas y agradecemos a este movimiento las aportaciones que ha hecho y hace a la igualdad y la mejora de la condición femenina y el progreso social. Y creemos que tenemos que tomar nota de ello dentro de nuestra Iglesia”.

Read the rest of this entry »

Granada y Andalucía Laica rechazan la participación del presidente de la Junta y de otras autoridades en los cultos a la Virgen de las Angustias. COMUNICADO

septiembre 19, 2023

Como cada mes de septiembre desde hace 42 años, una larga lista de autoridades e instancias públicas, civiles y militares, participan en la ofrenda floral y en otros honores a la Virgen de las Angustias.

________________

Tercera Información, 19 de septiembre de 2023

Como cada mes de septiembre desde hace 42 años, una larga lista de autoridades e instancias públicas, civiles y militares, participan en la ofrenda floral y en otros honores a la Virgen de las Angustias.

Es una relación de cargos públicos que parecen ignorar que deben respetar las diversas convicciones de la ciudadanía, evitando favorecer a unas u otras personas según sus creencias, como ocurre cuando participan a título público en actos religiosos (misas, procesiones, ofrendas u otros), que son de carácter privado. Por supuesto, si esa participación fuese asimismo a título privado, no tendríamos motivo de queja.

A esa “lista de la vergüenza” de quienes se resisten a dejar atrás el nacional-catolicismo franquista, que aparece en el “programa de cultos” de la basílica de las Angustias, se ha sumado este año el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que insiste en dejarse ver como el presidente de sólo una parte de los andaluces: los creyentes católicos. La otra novedad significativa es la nueva alcaldesa de Granada, la no menos “popular” Marifrán Carazo. Muy “populares” ambos, pero sólo para algunas personas, discriminando al resto por creencias religiosas, es decir, de una manera flagrantemente antidemocrática.

Read the rest of this entry »

El general Blas Piñar impone su fajín a la, desde ahora, “generalísima” Virgen de la Alegría en Toledo

septiembre 18, 2023

Blas Piñar Gutiérrez, general retirado e hijo del fundador de Fuerza Nueva, participaba en una misa, con presencia de miembros de PP y Vox, en la que se ha impuesto este complemento militar a la Virgen -“la generalísima” según el párroco- provocando el malestar de la comunidad católica: “Es un individuo cuyas posturas políticas han sido asociadas con extremismos y discursos no democráticos”

La Virgen, con el fajín de Blas Piñar  / Foto X de la vicealcaldesa de Toledo – Fuente
________________________

Fuentes: Fidel Manjavacas, El Diario / Axarquía Hoy (Pedro Jiménez), 18 de septiembre de 2023

Polémica en Toledo después de que una Hermandad religiosa de la capital castellanomanchega haya convertido en protagonista al general retirado Blas Piñar Gutiérrez, ultraderechista conocido entre otras cosas por ser uno de los promotores del llamado ‘Manifiesto de los 100’ que se opusieron al procesamiento de quienes protagonizaron el golpe de Estado del 23F, en 1981. Es, además, nieto de uno de los golpistas que provocaron la guerra civil española en 1936.

La comunidad católica de Toledo ha festejado el triduo de la Virgen de la Alegría, un conjunto de celebraciones religiosas que tuvo como colofón una celebración eucarística este domingo. En ella se ha impuesto el fajín rojo del general retirado Blas Piñar Gutiérrez (hijo, con el mismo nombre, del fundador de la ultraderechista Fuerza Nueva) a la imagen religiosa titular, en presencia del propio militar y de concejales y concejalas del equipo de Gobierno toledano de PP y Vox.

Read the rest of this entry »

Podcast: Las esclavas del Opus Dei

septiembre 18, 2023

Años de servidumbre, de horas de trabajo sin sueldo. Formadas para ser esclavas en nombre de Dios, aquellas niñas empiezan a hablar

______________________

Juanlu Sánchez, El Diario, 18 de septiembre de 2023

Un tema al día es un podcast diario, conducido por Juanlu Sánchez que, con ayuda de los periodistas de la redacción de elDiario.es y otros invitados, de lunes a viernes explican temas de actualidad. En esta ocasión, el Opus y su trato a las numerarias auxiliares:

El Opus Dei tiene poder, el Opus Dei tiene colegios, el Opus Dei tiene dinero… Es una organización de sacerdotes de ideología ultraconservadora, tan ultraconservadora que el Papa Francisco está en plena batalla por reducir su poder. Hay muchas denuncias internacionales por abusos por parte de la jerarquía del Opus, abusos hacia la parte más débil de su pirámide: las numerarias auxiliares. 

La periodista Paula Bistagnino ha revelado en elDiario.es los 40 años de silencio y secretismo padecidos en el Instituto de Capacitación Integral en Estudios Domésticos, una escuela que la organización española mantuvo en Argentina desde 1973 hasta hace seis años.

Esta investigación ha permitido al periodista de elDiario.es Marcos García Santonja hablar con una ex numeraria del Opus Dei en España de la situación de machismo, clasismo, falta de libertad y precariedad que vivió dentro de la institución. En esta entrevista la vamos a llamar Soledad. 

Read the rest of this entry »

Las homilías políticas del arzobispo irritan al católico presidente. Por Javier Cuervo

septiembre 18, 2023

La presencia institucional en la misa de Covadonga es un debate que cerró Rafael Fernández, fue tradición para todos los presidentes no creyentes y está haciendo incómoda para ellos Jesús Sanz Montes.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, y el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, en la basílica de Covadonga, el pasado día 8 /  EFE / Paco Paredes
____________

Javier Cuervo, La Nueva España, 18 de septiembre de 2023

Adrián Barbón se enfadó con la homilía de Jesús Sanz Montes el 8 de septiembre. Es el primero de los presidentes socialistas del Principado que se define y representa como católico, sin que ir a misa a Covadonga le plantee ningún problema moral, pero cada año se agudiza un problema político por las opiniones del arzobispo de Oviedo.

Después de enfadarse, Barbón se disgustó.

“El problema Sanz Montes” reabre en la FSA un debate ideológico muy anterior acerca de la conveniencia de ir a un acto religioso siendo una autoridad civil en una sociedad aconfesional.

En Covadonga se produce lo mismo que en el Congreso y en la sociedad española. Esa misa en el día de Asturias es el producto de los tiempos de la Transición democrática y del espíritu de reconciliación que impusieron y concilia mal con la polarización.

Read the rest of this entry »

Con el santo y seña “Mahsa, Mujer, Vida, Libertad”, Irán recupera su Zeitgeist. Por Nazanín Armanian

septiembre 17, 2023

Irán, un año después del asesinato de Mahsa Amini

Una mujer participa en una protesta contra el régimen islámico de Irán tras la muerte de Mahsa Amini, en Estambul, Turquía, el 10 de diciembre de 2022 / Dilara Senkaya / REUTERS
_____________

Nazanín Armanian, Público, 17 de septiembre de 2023

El asesinato de la joven kurda iraní Mahsa Amini a manos de los Guardianes de la Revolución Islámica (GRI), el 16 de septiembre, y bajo el falso pretexto de ser una bad-heyab (“mal-hiyab”), no sólo dividió la historia de la Teocracia Totalitaria Islámico-Chiita (TTICH) en un “antes” y un “después”, sino que manifestó la insuperable brecha existente entre el poder y la sociedad: una junta militar-clerical de extrema derecha y de corte medieval frente a un Irán con “espíritu de época” (el concepto hegeliano de Zeitgeist) que desde su Revolución Constitucional de 1905 -que le convirtió en el primer país de Asia en tener un parlamento-, no ha parado de luchar por un sistema moderno, justo, igualitario y democrático de gobernanza.

Este año hemos estado ante el movimiento de protesta geográficamente más amplio de la historia del régimen islámico, extendido a 138 ciudades en la totalidad de 31 provincias de Irán.

Para desmentir que era un régimen de asesinos y que ni habían tocado a Mahsa, los GRI mataron con disparos directos a al menos 600 iraníes que se rebelaron en protesta por aquel vil crimen (71 eran menores de entre 10 y 17 años), ahorcaron a diez hombres como pedagogía del terror, y encarcelaron y torturan a decenas de miles: a varios -como Esra Panahi, muchacha de 15 años, y Javad Ruhi, de 35 y condenado a muerte- los mataron bajo la tortura; a Nika Shakrami, de 16 años, con signos evidentes de violación “legítima”, le tiraron en un descampado una semana después de su secuestro. Alegaron que no eran más que “enemigos” (¡cierto, del fascismo!), y fueron al “otro mundo” a causa de “infartos”, “enfermedades crónicas” o “suicidio”.

Read the rest of this entry »